Servicio de noticias en salud Al Día – Resultados de la búsqueda – Síndrome del ordenador imagenes (2024)

Table of Contents
abr jun abr abr jul jul References

abr

16

Un estudio internacional ha utilizado criomicroscopía electrónica para explicar cómo la proteína MutS, considerada la ‘guardiana’ del genoma, consigue reparar los errores que pueden producirse en el ADN durante la división celular. Read more

abril 16, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Bioquímica, Investigaciones, Química | Etiquetas: ADN, cáncer, criomicroscopía electrónica, genoma, mutación, proteína MutS, reparación ADN |

jun

22

Existen problemas que favorecen la aparición del síndrome visual informático, como la distancia respecto de la pantalla y la posición. ¿En qué consiste exactamente? Read more

junio 22, 2016 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Oftalmología, Oftalmopatías | Etiquetas: ordenador o computadora, riesgos visuales, síndrome visual informático |

abr

16

Boletín de Noticias Al Día

Fecha: viernes, 16 de abril de 2021

Año: 28 No. 90

Titulares

1.-Así funciona la ‘guardiana’ del genoma

2.-El glaucoma puede ser algo más que un problema de presión ocular

3.-La inflamación, clave para combatir el cáncer de mama asociado al embarazo

4.-Los problemas del sueño arriesgan la salud del 45 % de la población mundial

5.-El poder de la luz y el oxígeno elimina la proteína de la enfermedad de Alzheimer en ratones vivos

6.-Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 15 de abril a las 10 Horas GMT

Noticias ampliadas:

1.-Así funciona la ‘guardiana’ del genoma

Un estudio internacional ha utilizado criomicroscopía electrónica para explicar cómo la proteína MutS, considerada la ‘guardiana’ del genoma, consigue reparar los errores que pueden producirse en el ADN durante la división celular.

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha descubierto cómo ciertas proteínas garantizan la reparación de los errores causados en el ADN durante su replicación.

Utilizando criomicroscopía electrónica, el grupo dirigido por Rafael Fernández-Leiro ha hecho visible la proteína MutS, también conocida como la ‘guardiana’ de nuestro genoma, lo que les permitió describir cómo esta única proteína es capaz de coordinar este proceso esencial de reparación del ADN de principio a fin.

El estudio ha sido llevado a cabo en colaboración con Meindert Lamers, del Leiden University Medical Center, LUMC (Países Bajos), y Titia Sixma, del Netherlands Cancer Institute y el Oncode Institute. Sus resultados se publican en Nature Structural & Molecular Biology.

Entre las diferentes fases de ladivisión celularse encuentra la replicación del ADN, durante la cual la polimerasa de ADN duplica la información genética de la célula para poder transferirla a la célula hija. A pesar de ser un mecanismo muy preciso, en ocasiones pueden producirse errores. Es fundamental que estos errores sean reparados, ya que de lo contrario pueden causar tumores.

Los autoreshan hecho visible laproteína MutS, también conocida como la ‘guardiana’ de nuestro genoma, y han descrito cómo esta única proteína es capaz de coordinar el proceso esencial de reparación del ADN de principio a fin

Los investigadores ya habían descrito en trabajos anteriores que la polimerasa de ADN cuenta con su propio corrector, una exonucleasa, gracias a la cual puede corregir los errores que se introducen durante la copia del ADN. Pero cuando este corrector es insuficiente, entra en escena la proteína MutS, que escanea el ADN copiado en busca de errores y, a continuación, inicia y finaliza la reparación de aquellos que detecta.

Hasta ahora no estaba claro cómo una sola proteína puede coordinar tantos procesos diferentes. “Hemos podido observarla mientras lleva a cabo sus funciones, capturando su estructura molecular en sucesivas conformaciones. Con esta información hemos podido entender cómo una sola proteína es capaz de coordinar todo el proceso, que ha de ser extremadamente preciso”, explica Fernández-Leiro.

Cómo se desarrollan las mutaciones

Conocer en profundidad el proceso de reparación de nuestro ADN, en el que están involucrados la propia ADN polimerasa, la exonucleasa y la proteína MutS, es fundamental para comprender cómo las alteraciones que se producen en alguna de estas proteínas conducen a mutaciones y, por lo tanto, a un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos tumorales, como el síndrome de Lynch o el cáncer de endometrio.

Los investigadores insisten en el importante papel de la microscopía electrónica para desentrañar las estructuras de las proteínas. “La criomicroscopía electrónica permite obtener imágenes a muy alta resolución de las proteínas mientras llevan a cabo su función. Usando estas imágenes podemos reconstruir en el ordenador la estructura tridimensional de la proteína y generar un modelo atómico para entender cómo funciona”, concluye Fernández-Leiro.

abril 15/2021 (SINC)

Referencia:

Rafael Fernández-Leiro et al. The selection process of licensing a DNA mismatch for repair. Nature Structural & Molecular Biology, 2021. DOI: 10.1038/s41594-021-00577-7

El estudio está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Instituto de Salud Carlos III, la Agencia Estatal de Innovación, UK Medical Research Council, Oncode Institute, NWO-Gravity y Horizontes 2020.

2.-El glaucoma puede ser algo más que un problema de presión ocular

Una sustancia química conocida por proteger las células nerviosas también frena el glaucoma, la principal causa de ceguera irreversible, según los resultados de un nuevo estudio en ratas.

Dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el estudio se centra en el líquido acuoso del interior del ojo del que depende su funcionamiento. Según los investigadores, la presión del líquido puede acumularse en pacientes con glaucoma, desgastando las células del ojo y los nervios que las conectan con el cerebro.

Sin embargo, estudios anteriores han demostrado que la enfermedad sigue empeorando incluso después de controlar la presión ocular. La conexión entre la acumulación de presión y el deterioro de la visión sigue siendo poco conocida.

El nuevo estudio, publicado en la revista Neurotherapeutics, demuestra que la ingestión del compuesto citicolina restablece las señales del nervio óptico (neurales) entre el cerebro y el ojo hasta niveles casi normales en las ratas del estudio. La citicolina, que se produce de forma natural en el cerebro, pero que también está disponible en el mercado, es una fuente importante de colina, un componente básico de las membranas que recubren las células nerviosas y que mejoran su comunicación.

Aunque los resultados del estudio confirmaron los hallazgos anteriores de que la presión ocular elevada contribuye al daño nervioso en el glaucoma, también demostraron que la citicolina redujo la pérdida de visión en las ratas sin reducir la presión del líquido en el ojo.

«Nuestro estudio sugiere que la citicolina protege contra el glaucoma a través de un mecanismo diferente al de los tratamientos estándar que reducen la presión de los fluidos, afirma el autor principal del estudio, el doctor Kevin Chan, profesor adjunto del Departamento de Oftalmología de la NYU Langone Health. Como el glaucoma interrumpe la conexión entre el cerebro y el ojo, esperamos reforzarla con nuevos tipos de terapias». La Organización Mundial de la Salud calcula que más de 60 millones de personas padecen glaucoma en todo el mundo.

Los hallazgos ayudan a los científicos a comprender mejor el funcionamiento del glaucoma y se suman a las pruebas anteriores de que la citicolina puede contrarrestar la enfermedad, afirma Chan, también director del Laboratorio de Neuroimagen y Ciencias Visuales de la NYU Langone.

Estudios anteriores habían demostrado que los humanos y los roedores con glaucoma tienen niveles de colina en el cerebro inferiores a los normales. Hasta ahora, dice Chan, había pocas pruebas concretas de la eficacia de los suplementos de colina como terapia para el glaucoma o de por qué la colina se presenta en niveles más bajos en los pacientes con glaucoma.

Chan y su equipo probaron si el aumento de los niveles de esa sustancia química frenaría o incluso detendría la degradación del nervio óptico y otras regiones del cerebro relacionadas con la visión. Mediante un estudio exhaustivo de la conexión ojo-cerebro en el glaucoma, su equipo descubrió que administrar a las ratas dosis orales de citicolina durante un periodo de tres semanas protegía los tejidos nerviosos y reducía la pérdida de visión de forma sostenible incluso después de interrumpir el tratamiento durante otras tres semanas.

Para el estudio, los investigadores simularon un glaucoma en varias docenas de ratas utilizando un gel transparente para aumentar ligeramente la presión ocular sin bloquear su visión. A continuación, el equipo midió la integridad estructural y la cantidad de actividad funcional y fisiológica a lo largo de la vía visual mediante resonancia magnética. Los investigadores también siguieron el comportamiento visual de los roedores para comprobar la claridad de la visión de cada ojo.

El estudio demostró que, en el caso de las ratas con una presión ocular ligeramente elevada, los tejidos que conectan el ojo y el cerebro, incluido el nervio óptico, se deterioraron hasta cinco semanas después de producirse la lesión. Mientras tanto, el deterioro de la estructura nerviosa en los roedores tratados con citicolina se ralentizó hasta en un 74%, lo que indica que la sustancia química tenía efectos protectores sobre las células nerviosas, dicen los autores.

Los investigadores advierten de que es necesario investigar más antes de recurrir a los suplementos de citicolina para tratar el glaucoma en humanos, ya que los fármacos comerciales aún no han demostrado su plena eficacia en los ensayos clínicos. En el futuro, los investigadores planean investigar el origen de la disminución de colina en las personas con glaucoma, así como la forma en que la citicolina actúa para reparar el daño.

abril 14/2021 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

3.-La inflamación, clave para combatir el cáncer de mama asociado al embarazo

Una nueva investigación dirigida por el Instituto Garvan de Investigación Médica, en Australia, ha revelado cómo las células del cáncer de mama que se desarrollan durante o después del embarazo cambian su entorno para formar tumores más agresivos.

En modelos experimentales de cáncer de mama asociado al embarazo, los investigadores descubrieron que las células cancerosas envían señales al tejido conjuntivo que las rodea para desencadenar una inflamación incontrolada y remodelar el tejido, lo que a su vez ayuda al cáncer a extenderse.

«Los cánceres de mama que surgen durante o poco después del embarazo son muy agresivos, ya que a menudo se vuelven resistentes a las terapias estándar. Dado que el 50 % de los casos son mortales, se necesitan urgentemente mejores opciones de tratamiento», afirma el doctor David Gallego-Ortega, jefe del Grupo de Desarrollo de Tumores de Garvan y coautor del nuevo estudio publicado en Cell Reports.

«Nuestro estudio ha revelado una diafonía entre estas células de cáncer de mama y su entorno que está alimentando las condiciones adecuadas para que el cáncer haga metástasis, y revela la propia inflamación como una potencial nueva diana terapéutica para la enfermedad», añade.

Aunque un diagnóstico de cáncer de mama es devastador para cualquier paciente, el pronóstico es mucho peor para las mujeres embarazadas y las madres recientes. Una de cada dos mujeres a las que se les diagnostica un cáncer de mama asociado al embarazo, que afecta hasta a 40 de cada 100 000 mujeres que dan a luz, perderá la batalla en los cinco años siguientes al diagnóstico.

«Las tasas de supervivencia del cáncer de mama se reducen del 80 % a solo el 52 % en el caso de las madres jóvenes que desarrollan un cáncer de mama durante el embarazo, afirma la coautora, la doctora Fátima Valdés-Mora, del Instituto del Cáncer Infantil, que realizó la investigación en el Instituto Garvan. Nos propusimos entender las bases celulares de cómo el embarazo desencadena un cáncer de mama más agresivo y cómo se podría mejorar el tratamiento actual».

Utilizando tecnología de genómica celular de nueva generación, los investigadores analizaron una instantánea de la actividad génica de las células individuales encontradas dentro de los tumores de un modelo experimental de cáncer de mama asociado al embarazo. Curiosamente, los investigadores observaron una serie de cambios no solo en las propias células cancerosas, sino en las células del tejido conectivo circundante.

«En las células del tejido mamario normal, cuando las madres dejan de amamantar, los cambios en las señales hormonales indican al tejido conectivo que rodea a las células productoras de leche que vuelva a su forma anterior al embarazo. Pero descubrimos que cuando las células del cáncer de mama enviaban señales similares, desencadenaban cambios que permitían la inflamación y una propagación más rápida del cáncer», afirma el doctor Gallego-Ortega.

«Los datos genómicos nos mostraron que, al recibir señales de embarazo, las células del cáncer de mama hacían la transición al subtipo de cáncer de mama «basal», más maligno, prosigue. Al mismo tiempo, las células «modificaban» su entorno, enviando señales a las células que las rodeaban para activar la inflamación en el tejido tumoral».

En su modelo, los investigadores descubrieron que las células del entorno tumoral impulsaban los cambios que hacen que el cáncer de mama asociado al embarazo sea altamente agresivo: inflamación incontrolada, remodelación del tejido y generación de nuevos vasos sanguíneos.

Los hallazgos han llevado a los investigadores a explorar nuevas dianas terapéuticas para el cáncer de mama asociado al embarazo. En modelos experimentales, el equipo pretende comprobar si el tratamiento de las vías inflamatorias en el entorno del tumor, algunas de las cuales se pueden atacar con medicamentos existentes como el ibuprofeno, podría reducir la propagación de los cánceres de mama asociados al embarazo y mejorar los resultados de los tratamientos actuales.

«El embarazo puede proporcionar a los cánceres una vía de escape de la terapia y de su localización en la mama, explica el profesor Chris Ormandy, coautor y director del Laboratorio de Biología del Cáncer de Garvan. Nuestro estudio sugiere que atacar la inflamación es una forma de ir un paso por delante de la enfermedad».

abril 14/2021 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Referencia:

Law AMK, Valdés-Mora F, Gallego-Ortega D.: Myeloid-Derived Suppressor Cells as a Therapeutic Target for Cancer. Cells. 2020; 9(3):561. https://doi.org/10.3390/cells9030561

4.-Los problemas del sueño arriesgan la salud del 45 % de la población mundial

Los problemas del sueño amenazan la salud y la calidad de vida de hasta el 45 por ciento de la población mundial, según ha señalado la coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la Sociedad Española de Neurología, Ana Fernández Arcos.

«El sueño está involucrado en infinidad de procesos fisiológicos, como la consolidación de la memoria, la regulación hormonal, el control de la respuesta inmune e inflamatoria, la regularización vascular, el procesamiento emocional, por lo que una mala calidad de sueño suele ir ligada a numerosos problemas de salud, así como un mayor riesgo de desarrollar diversas enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades vasculares, cambios metabólicos, cáncer», ha detallado.

Pero, además, se ha demostrado que la reducción de la duración del sueño causa, a corto plazo, deterioro en la función cognitiva y ejecutiva. Y, a largo plazo, la falta de sueño se ha asociado a una mala salud cerebral, aumentando el riesgo de padecer enfermedades neurológicas (como cefaleas, ictus, párkinson o alzhéimer) y mentales (depresión, ansiedad o psicosis).

Asimismo, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) más de un 10 por ciento de la población española, lo que supone más de 4 millones de personas en España, padecen algún tipo de trastorno de sueño crónico y grave. Pero, además, más de un 30 por ciento de la población española, es decir, más de 12 millones de españoles, se despiertan con la sensación de no haber tenido un sueño reparador o finalizan el día muy cansado.

Entre el 20 y el 25 % de la población infantil sufre para mantener el sueño

«La SEN estima que entre un 20 y 48 por ciento de la población adulta española y que entre el 20-25 por ciento de la población infantil sufre dificultad para iniciar o mantener el sueño. Y el insomnio, el síndrome de apneas-hipopneas del sueño, trastornos del ritmo circadiano, el síndrome de las piernas inquietas, las parasomnias NREM, el trastorno de conducta durante el sueño REM, la narcolepsia o la hipersomnia idiopática, son los trastornos del sueño más habituales entre la población española», ha enfatizado Fernández Arcos.

Pero, apostilla, a pesar de que la mayoría de los trastornos del sueño se pueden prevenir o tratar, menos de un tercio de los pacientes buscan ayuda profesional. «Es importante, por lo tanto, concienciar a la población de la importancia de consultar con su médico cuando no se consiga un sueño de calidad», ha añadido.

Claves para el buen descanso

Son tres elementos los que marcan un sueño de buena calidad: la duración, que debe ser suficiente para sentirse descansados y estar en alerta al día siguiente (en la población adulta se estima que este tiempo debe ser entre 7 a 9 horas); la continuidad, porque los periodos de sueños deberían ser continuos sin fragmentación; y la profundidad, ya que el sueño debe ser lo suficientemente profundo para ser reparador.

«Si bien es verdad que los cambios esporádicos en el sueño son normales, la calidad del sueño suele verse influenciada por los hábitos de vida inadecuados, por diversos factores sociales y ambientales y también por situaciones personales (experiencias traumáticas, estrés), que pueden provocar cambios severos en los patrones de sueño. Teniendo en cuenta esto, lógicamente, la sensación incertidumbre que está generando la pandemia por COVID-19, se ha sumado como un factor más a la hora de generar problemas de sueño entre la población española», ha argumentado la doctora.

abril 14/2021 (Redacción Médica)

5.-El poder de la luz y el oxígeno elimina la proteína de la enfermedad de Alzheimer en ratones vivos

Una pequeña molécula activada por la luz y probada recientemente en ratones representa un nuevo enfoque para eliminar los cúmulos de proteína amiloide que se encuentran en el cerebro de los enfermos de alzhéimer, según una nueva investigación publicada en la revista Brain. Si se perfecciona en humanos, la técnica podría utilizarse como un enfoque alternativo a la inmunoterapia y emplearse para tratar otras enfermedades causadas por amiloides similares.

Los investigadores inyectaron la molécula directamente en los cerebros de ratones vivos con la enfermedad de Alzheimer y, a continuación, utilizaron una sonda especializada para iluminar sus cerebros durante 30 minutos cada día durante una semana.

El análisis químico del tejido cerebral de los ratones mostró que el tratamiento redujo significativamente la proteína amiloide. Los resultados de otros experimentos realizados con muestras de cerebros humanos donados por pacientes de la enfermedad de Alzheimer respaldaron la posibilidad de un futuro uso en humanos.

«La importancia de nuestro estudio radica en el desarrollo de esta técnica para atacar a la proteína amiloide con el fin de mejorar su eliminación por parte del sistema inmunitario», afirma Yukiko Hori, profesora de la Universidad de Tokio y co primera autora de la investigación.

La pequeña molécula desarrollada por el equipo de investigación se conoce como catalizador de fotooxigenación. Parece que trata la enfermedad de Alzheimer mediante un proceso de dos pasos.

En primer lugar, el catalizador desestabiliza las placas amiloides. La oxigenación, o adición de átomos de oxígeno, puede hacer que una molécula sea inestable al cambiar los enlaces químicos que la mantienen unida. Los detergentes para la ropa u otros limpiadores conocidos como «blanqueadores de oxígeno» utilizan un principio químico similar.

El catalizador está diseñado para dirigirse a la estructura plegada del amiloide y probablemente funcione mediante la reticulación de partes específicas llamadas residuos de histidina. El catalizador es inerte hasta que se activa con luz infrarroja, por lo que en el futuro los investigadores imaginan que el catalizador podría distribuirse por todo el cuerpo mediante una inyección en el torrente sanguíneo y dirigirse a zonas específicas utilizando la luz.

En segundo lugar, el amiloide desestabilizado es eliminado por la microglía, las células inmunitarias del cerebro que eliminan las células dañadas y los residuos fuera de las células sanas. Utilizando células de ratón que crecían en una placa, los investigadores observaron que la microglía engullía el amiloide oxigenado y luego lo descomponía en compartimentos ácidos dentro de las células.

«Nuestro catalizador se une a la estructura específica del amiloide, no a una secuencia genética o de aminoácidos única, por lo que este mismo catalizador puede aplicarse a otros depósitos de amiloide», afirma el profesor Taisuke Tomita, que dirigió el proyecto en la Universidad de Tokio.

El catalizador de fotooxigenación debería ser capaz de eliminar la proteína amiloide, independientemente de cuándo o dónde se haya formado en el organismo. Aunque algunos de los tratamientos existentes para la enfermedad de Alzheimer pueden ralentizar la formación de nuevas placas amiloides, la eliminación de las ya existentes es especialmente importante en la enfermedad de Alzheimer porque el amiloide comienza a agregarse años antes de que aparezcan los síntomas.

El equipo de investigación trabaja ahora en la modificación del diseño del catalizador para que pueda activarse al iluminar el cráneo.

abril 14/2021 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Referencia:

Tarutani A., Miyata H., Nonaka T., Hasegawa K., Yoshida M., Saito Y., Murayama Sh., Robinson A.C., Mann D.M.A., Tomita T., Hasegawa M.: Human tauopathy-derived tau strains determine the substrates recruited for templated amplification, Brain, 2021;, awab091, https://doi.org/10.1093/brain/awab091

6.- Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 15 de abril a las 10 horas GMT

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2 974 651 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este jueves a las 10 Horas GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 138 213 350 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El miércoles se registraron en el mundo 13 427 nuevas muertes y 776 939 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Brasil con 3 459, India (1038) y Estados Unidos (859).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 564 405 con 31 422 228 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 361 884 muertos y 13 673 507 casos, México, con 210 812 muertos (2 291 246 casos), India, con 173 123 muertos (14 074 564 casos), y Reino Unido, con 127 161 muertos (4 378 305 casos).

Entre los países más golpeados, República Checa registra la mayor tasa de mortalidad, con 264 decesos por cada 100 000 habitantes, seguido de Hungría (251), Bosnia (233), Montenegro (224) y Bulgaria (212).

El jueves a las 10 Horas GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 1 011 815 fallecidos (47 181 750 contagios), América Latina y el Caribe 846 330 (26 654 271), Estados Unidos y Canadá 587 835 (32 506 610), Asia 290 431 (20 309 384), Medio Oriente 120 490 (7 135 628), África 116 741 (4 384 944), y Oceanía 1 009 (40 768).

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados.

Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados solo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

abril 15/2021 (AFP) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Selección, edición y composición: Dra. María Elena Reyes González

abril 16, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: |

abr

14

Boletín de Noticias Al Día

Fecha: miércoles, 14 de abril de 2021

Año: 28 No. 88

Titulares

1.-Los anticuerpos transferidos por la madre al bebé desaparecen poco después del nacimiento

2.-Europa supera el millón de muertes en un “punto crítico” de la pandemia, según OMS

3.-Nueva iniciativa contra el mal de Chagas en América Latina

4.-La técnica que borra el temblor de los pacientes sin cirugía

5.-Los pacientes asintomáticos de la COVID-19 contagian un 42 % menos

6.-Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 13 de abril a las 10 Horas GMT

Noticias ampliadas:

1.-Los anticuerpos transferidos por la madre al bebé desaparecen poco después del nacimiento

Un estudio multicéntrico español señala que aquellos bebés nacidos de madres que padecieron la COVID-19 y que recibieron anticuerpos a través de la placenta, los perdieron en los primeros meses de vida.

Los pormenores de esta investigación serán presentados en el marco del 2º Congreso Nacional COVID-19, el principal encuentro científico sobre el coronavirus SARS-CoV-2 en España y que se celebra de forma online entre el 12 y el 16 de abril.

Las conclusiones de este estudio, en el que han participados investigadores de los hospitales Gregorio Marañón e Infanta Sofía de Madrid, y el Reina Sofía de Tudela (Navarra), apuntan que el paso transplacentario de anticuerpos a los recién nacidos ha sido muy común entre madres con la COVID-19, así como que casos de infección neonatal fueron poco frecuentes y se dio tan solo en hijos de madres con infección aguda sin anticuerpos en el parto.

Para la realización del estudio se incluyeron mujeres con infección por SARS-CoV-2 durante el embarazo o el parto, que dieron a luz entre marzo y noviembre de 2020. Se recogió información epidemiológica, clínica y microbiológica de las madres y sus hijos, determinándose los anticuerpos IgG frente al coronavirus, los que se generan una vez superada la infección activa.

Anticuerpos IgG en el cordón umbilical

Las gestantes se clasificaron en tres grupos según su situación frente a la COVID-19 en el parto: infección aguda (PCR(reacción en cadena de polimerasa) positiva, IgG negativa), reciente (PCR e IgG positivas) y pasada (PCR negativa, con infección documentada durante la gestación).

En total, se analizaron datos de 141 mujeres. El 34 por ciento tenía infección aguda, el 30,5 por ciento reciente y el 35,5 por ciento pasada. En el grupo de mujeres con infección aguda, ningún recién nacido tuvo IgG positiva en sangre de cordón. A los dos meses, tenían IgG positiva el 42,8 por ciento de las madres y el 11,5 por ciento de los niños, mientras que a los seis meses la tenía el 33,3 por ciento de madres y ningún niño.

En el grupo con infección reciente, el 90,9 por ciento de los recién nacidos tenían IgG positiva en sangre de cordón. A los dos meses tenían IgG positiva el 95,8 por ciento de las madres y el 57,1 por ciento de los niños, y a los seis meses, el 83,3 por ciento de las madres y ningún niño.

En el grupo con infección pasada, el 80 por ciento de las madres y el 84,4 por ciento de los recién nacidos tenían IgG positiva en el parto. A los dos meses, el 82,3 por ciento de las madres y el 64,7 por ciento de los niños; y a los seis meses, el 57,1 por ciento de las madres y el 14,3 por ciento de los niños.

La IgG positiva en sangre de cordón fue más frecuente en recién nacidos cuyas madres fueron sintomáticas (75,8 por ciento frente al 51,1 por ciento) o ingresaron por la COVID-19 (90 por ciento frente al 57,6 por ciento).

abril 13/2021 (Redacción Médica)

2.-Europa supera el millón de muertes en un “punto crítico” de la pandemia, según OMS

La pandemia de la COVID-19 entró en una fase “crítica”, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 12 de abril de 2021, día en que, Europa registró más de un millón de muertes desde el inicio de la crisis sanitaria.

Los 52 países y territorios de la región (que va, al este, hasta Azerbaiyán y Rusia) totalizan al menos 1 000 531 muertes (en más de 46,5 millones de casos), por delante de América Latina y el Caribe (832 755 muertes, 26,2 millones de contagios), y del área comprendida por Estados Unidos y Canadá (585 760 muertes, 32,3 millones de infecciones).

Sin embargo, las tendencias son muy diferentes y hasta contrapuestas en estas zonas geográficas. Varias experimentan disparadas en las infecciones, con restricciones en vigor, mientras las autoridades intentan acelerar las campañas de vacunación.

Por ejemplo, Asia, que cuenta 285 824 decesos, registra récords en el sur, donde se intensifican las medidas para frenar al virus.

En cambio, en Europa, Reino Unido se encuentra en un momento de esperanza, pese a haber sido en un momento de la pandemia uno de los territorios más afectados y a pasar un invierno confinado: recientemente celebró al alcanzar su objetivo de vacunación a mayores de 50 años, y volvió a habilitar las terrazas de los pubs y las peluquerías.

Más de 2,9 millones de personas han muerto en todo el mundo a causa de la COVID-19, según un balance de la AFP basado en fuentes oficiales.

Tras más de un año de su inicio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la pandemia está en un “punto crítico […], creciendo de forma exponencial”, pero que se podría controlar “en unos meses” si se tomaran las medidas adecuadas.

India (1 300 millones de habitantes) registró un rápido aumento de infecciones en las últimas semanas, con lo que el número de casos llegó a 13,5 millones, por encima de los 13,48 millones de Brasil. En cantidad absoluta de muertes, sin embargo, aún se encuentra lejos del gigante sudamericano.

“Todo el país ha sido complaciente: hemos permitido congregaciones sociales, religiosas y políticas”, dijo a la AFP Rajib Dasgupta, profesor de sanidad de la universidad Jawaharlal Nehru. “Ya nadie hacía fila” para el distanciamiento social, aseguró.

En Brasil, que suma 353 000 fallecimientos, la mayoría de las personas ingresadas en cuidados intensivos tienen menos de 40 años, reveló un estudio de la Asociación Brasileña de Cuidados Intensivos (AMIB).

En tanto, Paraguay está en una situación urgente, con los hospitales desbordados, pocos testeos y un alza de casos acelerada que llevó el domingo a un récord de 78 muertos en 24 horas.

Mientras, Alemania ha cruzado el umbral de los tres millones de contaminaciones.

“Esta tercera ola es quizás la más dura”, dijo la canciller Angela Merkel, quien recordó que la vacunación es “el arma más importante contra el virus”.

Pero en otros territorios, despuntan destellos de esperanza.

Desde este lunes, los ingleses pueden acudir a las terrazas de los pubs y de los restaurantes, una medida bien acogida por el sector pese a las frías temperaturas.

“Con suerte es el fin del confinamiento, pero quién sabe. ¿Qué representa? Con suerte en buen verano”, dijo Richard Newman, un médico de 32 años mientras esperaba con amigos afuera del pub Half Moon en el este de Londres a las nueve de la mañana.

Reino Unido, confinado por tercera vez en enero (y algunas regiones como Londres desde mediados de diciembre), experimenta una fuerte mejoría sanitaria.

Actualmente tiene menos de 3 000 casos y 50 muertes diarias. Los pacientes hospitalizados no llegan a 3 000, contra los casi 40 000 en el peor momento de enero.

Casi el 60 % de la población ha recibido una primera dosis de vacuna y alcanzó con algo de anticipación su objetivo de ofrecer al menos una primera dosis a los mayores de 50 años y a los más vulnerables o expuestos, anunció el gobierno.

“Hemos pasado una etapa muy significativa en nuestro programa de vacunación”, declaró el primer ministro Boris Johnson en un comunicado.

El gobierno prevé que todos los adultos hayan recibido una dosis para finales de julio, pese a las preocupaciones por los posibles riesgos de trombos vinculados con la vacuna de AstraZeneca.

Esta semana también se espera un alivio en las restricciones sanitarias en Italia, Irlanda y Eslovenia.

En Grecia, las escuelas secundarias reabrieron este lunes tras más de cinco meses cerradas, aunque tanto estudiantes como profesores deberán someterse a dos test por semana, según la ministra de Educación.

De su lado, Francia, inmersa en la tercera ola, extenderá la vacunación a todas las personas de 55 años o más, con las vacunas de AstraZeneca o de Johnson & Johnson.

Millones de fieles musulmanes comienzan esta semana el ayuno sagrado del Ramadán, uno de los cinco pilares del islam. Durante este mes deben abstenerse de comer y beber desde el amanecer hasta el atardecer.

En este periodo suelen celebrarse reuniones y los fieles acuden en masa a las mezquitas, pero este año las autoridades han impuestos restricciones y les han pedido que oren en casa.

En Arabia Saudita, solo las personas vacunadas contra la COVID-19 podrán realizar la umrah, la pequeña peregrinación a La Meca, a partir del comienzo del Ramadán.

abril 13/2021 (AFP) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

3.-Nueva iniciativa contra el mal de Chagas en América Latina

Una nueva iniciativa para combatir el mal de Chagas, la enfermedad parasitaria más mortal de América Latina, fue lanzada por un mecanismo de las Naciones Unidas y el Ministerio de Salud de Brasil, en vísperas del día mundial dedicado al combate a ese flagelo, hoy 14 de abril.

El mal de Chagas cada año mata a unas 10 000 personas y afecta a entre seis y siete millones en todo el mundo, recordó en esta ciudad suiza el portavoz del Mecanismo Internacional de Compra de Medicamentos de la ONU, Herve Verhoosel.

La campaña lanzada este abril, con un presupuesto de 19 millones de dólares, busca mejorar el acceso a diagnósticos asequibles, junto a un mejor tratamiento y una atención integral para las mujeres y los recién nacidos, en cuatro países donde la enfermedad es endémica: Bolivia, Brasil, Colombia y Paraguay.

En América Latina nacen entre 8 000 y 15 000 bebés infectados cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pese a las altas tasas de morbilidad y de la elevada carga económica que conlleva, en la región solo se consigue diagnosticar a siete por ciento de las personas que padecen la enfermedad, y solo uno por ciento recibe la atención adecuada.

Aunque la mayoría de los casos siguen produciéndose en América Latina, la enfermedad se extiende paulatinamente por Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Australia, afectando a los más vulnerables, y ya no solo en áreas rurales sino también en las urbanas.

La OMS señala que unos 75 millones de personas están en riesgo de infección, la mayoría de ellas entre las poblaciones más pobres y marginadas.

La enfermedad, producida por el protozoo Trypanosoma cruzi, es transmitida por los insectos de la subfamilia triatominae, que se alimentan principalmente de la sangre de vertebrados y son conocidos con nombres como barbeiro en Brasil, chinche en Colombia, chirimacha en Perú y chipo en Venezuela.

Fue el médico brasileño Carlos Chagas quien descubrió en 1909 que esos insectos eran responsables de transmitir el tripanosoma.

Los traitominae suelen vivir en las grietas de las paredes o techos de las casas y en estructuras como gallineros, corrales y almacenes, en zonas rurales o suburbanas.

Otras vías de transmisión son: oral (a través de los alimentos), la transfusión de sangre o productos sanguíneos, la transmisión congénita de madre a hijo, el trasplante de órganos y los accidentes de laboratorio.

La fase aguda inicial dura unos dos meses después de la infección. Un elevado número de parásitos circula en la sangre, pero, en la mayoría de los casos, los síntomas están ausentes o son leves e inespecíficos.

Durante la fase crónica, los parásitos se ocultan principalmente en el corazón y el músculo digestivo. Hasta 30 por ciento de los pacientes sufren trastornos cardíacos y cerca de 10 por ciento alteraciones digestivas, neurológicas o conjuntas.

Años después, la infección puede provocar la muerte súbita por arritmias o insuficiencia cardíaca por la destrucción del músculo cardíaco y su sistema nervioso.

En su fase inicial, el mal se trata con éxito con medicamentos como benznidazol y nifurtimox, pero su eficacia disminuye en la fase avanzada y además están contraindicados para mujeres embarazadas y pacientes hepáticos y renales.

La nueva campaña procurará, tras dos ensayos clínicos, poner a disposición de las mujeres y sus hijos diagnósticos adecuados y tratamientos mejorados, reduciendo el tiempo entre el cribado, el diagnóstico y la finalización del tratamiento.

Se calcula que al menos dos millones de mujeres en edad fértil están infectadas crónicamente por la enfermedad y, de ellas, entre cinco y 10 por ciento de las embarazadas transmiten la infección a sus recién nacidos, por lo que la campaña apunta a salvar a generaciones futuras de las consecuencias mortales.

Otras acciones de la campaña buscarán reforzar las cadenas de suministro y el acceso equitativo a los productos susceptibles de salvar vidas y desarrollar un mercado competitivo y transparente para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad.

Actualmente no existe ninguna vacuna para la enfermedad de Chagas.

abril 13/2021 (IPS) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

4.-La técnica que borra el temblor de los pacientes sin cirugía

El grupo de José A. Obeso, ha logrado proyección internacional para sus líneas de investigación en trastornos motores.

El director de uno de los centros de investigación en neurociencia con más proyección internacional, pionero en el estudio de la patogénesis y tratamiento de la enfermedad de Parkinson, tiene su despacho en un centro hospitalario en el municipio madrileño de Móstoles.

Nada más entrar, la vista se va inevitablemente hacia una repisa llena de tazas, de las que se encuentran como suvenir en ciudades de todo el mundo. “Me compro una en cada ciudad donde imparto una conferencia, y según me haya salido, la cojo más llamativa o más modesta”, comenta José A. Obeso. Cuesta creer que a este sabio le pueda salir mal alguna charla. Una mirada más atenta a la habitación capta la foto en blanco y negro de David Marsden, profesor de Neurología en el Hospital King’s College, de Londres, gran contribuidor a entender los trastornos del movimiento, y con el que Obeso se formó en esos trastornos y en la enfermedad de Parkinson, cuando era un joven especialista en Neurología y Neurofisiología.

Hoy, el profesor Obeso dirige el Centro Integral de Neurociencias HM CINAC Madrid, ubicado en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles. Combina la investigación experimental y traslacional con los estudios clínicos. Con seis años de andadura, este equipo médico y científico es pionero en tratamientos que utilizan una técnica de ultrasonidos para eliminar síntomas motores de la enfermedad de Parkinson (el temblor, la rigidez y acinesia) y el temblor esencial.

Día Mundial

En España, más de 150 000 personas padecen la enfermedad de Parkinson, a la que el 11 de abril, se dedica el Día Mundial.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) recuerda que aunque el mayor factor de riesgo es la edad, un 2 % de las personas por encima de 65 años y un 4 % de los mayores de 85 sufren párkinson en España, según estimaciones de la sociedad científica, no es una enfermedad exclusiva de las personas mayores. Hay casos en los que aparece en la infancia o en la adolescencia y un 15 % de los nuevos pacientes que se diagnostican cada año se corresponden a menores de 50 años.

Habrán sido pocos, pero con seguridad, en Atapuerca ya había alguna persona parkinsoniana”, dice Obeso sobre la posibilidad de un inicio temprano de esta enfermedad. “Y estas personas se morirían. Biológicamente hablando, si no te mueves, estás muerto”.

Por suerte, la esperanza de vida ha aumentado desde que habitábamos cuevas en la sierra burgalesa, y gracias a los avances médicos, la enfermedad de Parkinson se ha convertido en un proceso que, en general, no tiene por qué ser altamente invalidante a lo largo de los años. “Se envejece con la enfermedad. La evolución puede controlarse en muchos pacientes razonablemente bien. Esto es un gran logro”. El problema, o el reto para los estudiosos de esta enfermedad, es que el envejecimiento se suma a la degeneración en una suerte de sinergia negativa. “Es una tormenta perfecta: la enfermedad de Parkinson aparece en una edad avanzada, en torno a los 70 años, cuando a menudo se está sumando las comorbilidades propias del envejecimiento (hipercolesterolemia, hipertensión, diabetes, obesidad, sedentarismo, tabaquismo) que condiciona una patología vascular crónica”.

A sus pacientes recién diagnosticados que están en torno a los 60 años (“la mediana de inicio de la enfermedad Parkinson es 62″), este médico les recomienda que “se afanen en reducir el impacto del envejecimiento”. Ya saben, poniéndose en buena forma física, manteniéndose activo y evitando los factores de riesgo que todos conocemos.

Siempre es mejor actuar cuanto antes en un proceso degenerativo. El mal de Parkinson se caracteriza por la pérdida de neuronas que producen dopamina, y que está detrás de síntomas clásicos en el movimiento y en la postura. Con signos de esa índole “suele alcanzarse el diagnóstico precoz; de hecho, en un reciente estudio que hemos publicado sobre 25 pacientes cuyos primeros síntomas indicaban una alteración de la dopamina focalizada en partes concretas del cerebro, el promedio desde que empiezan a notar algo (puede ser un ligero temblor en uno de los lados del cuerpo; cierta torpeza al usar el ratón del ordenador; empezar a arrastrar la pierna) hasta que se les diagnostica es de seis meses”.

Pero no siempre es tan fácil. Puede empezar con muchos tipos de síntomas; en las personas de más edad, con caídas o un deterioro cognitivo. También pueden aparecer en un primer momento los trastornos del sueño, alteraciones gastrointestinales y algunas sensoriales, como la pérdida de olfato. “En esos casos, cuando en la enfermedad intervienen más factores, la detección puede tardar más”.

Los pacientes que consultan al equipo del doctor Obeso llegan de todas partes, pero casi todos se pueden englobar en tres perfiles: pueden ser personas que llevan muchos años con la enfermedad, cuando los tratamientos empiezan a quedarse cortos; otros acuden con una enfermedad compleja, que muchas veces ni siquiera es párkinson, sino otro tipo de neuropatología, y también están las personas más jóvenes, que acaban de recibir el diagnóstico, en busca de una confirmación y del futuro.

En ese futuro, que este equipo de médicos y científicos ha contribuido a hacer presente, se encuentra la opción terapéutica del HIFU. No es una técnica que deba recibir todo paciente parkinsoniano, pues tiene indicaciones muy concretas, pero su seguridad y eficacia está demostrada.

Temblor esencial

La técnica HIFU se utiliza de forma más frecuente en el control del temblor esencial, un trastorno del movimiento que afecta a manos, cabeza, voz y piernas y que hace que las personas que lo padecen pierdan la habilidad de realizar tareas tan simples como conducir y escribir un email. Cuando el temblor esencial resulta incapacitante, el HIFU puede actuar sobre el tálamo cerebral, aportando una solución frente a la ausencia de un tratamiento farmacológico eficaz.

En la enfermedad de Parkinson, los ultrasonidos HIFU se dirigen al núcleo subtalámico del cerebro. Esa diana va más allá del control del temblor parkinsoniano; de hecho, el síntoma que resulta más incapacitante es la lentitud, la torpeza. Los expertos suelen decir que la EP es una enfermedad de la velocidad; “el paciente se siente siempre fuera de la marca, que va un paso por detrás”. La pérdida de dopamina en determinadas zonas cerebrales genera un desarreglo que trasciende a diferentes circuitos neuronales, “impide que otras neuronas funcionen de manera normal. Con la experimentación, hemos descubierto que se puede interferir en esa alteración en ciertos puntos, y uno de los más importantes es el núcleo subtalámico. Por eso, actuar sobre esta diana consigue más que la corrección del temblor”.

Homúnculo

La aplicación del HIFU en la enfermedad neurológica es posible gracias al desarrollo en las últimas décadas de la resonancia magnética funcional (RMf), una técnica de imagen que básicamente escanea el cerebro de una persona mientras está realizando tareas concretas. También bebe de un concepto más antiguo, encarnado por un hombrecillo deforme al que los especialistas conocen como homúnculo. “La región de la corteza lateral está llena con neuronas que se dedican a la mano, al antebrazo, al pie, a la cara… puedes distinguir literalmente a qué se dedica cada una de las neuronas, y eso también ocurre en los circuitos motores que se encuentran en las estructuras subcorticales”, explica el profesor Obeso. Hace casi un siglo, el neurocirujano Wilder Penfield se encargó de que las diversas funciones motoras y sensoriales de las neuronas de la corteza cerebral quedaran plasmadas en el dibujo de un hombre, un tanto grotesco, pues en comparación con el tronco del cuerpo, exhibía manos y pies enormes, reflejo de un mayor número de neuronas implicadas en esas partes.

El concepto del homúnculo continúa de forma mucho menos rudimentaria con las modernas técnicas de imagen, como la resonancia magnética (RM) y la tomografía por emisión de positrones (PET). Con ayuda de esas imágenes, un equipo multidisciplinar analiza en detalle el caso de cada paciente que va a recibir un tratamiento mediante HIFU.

En la sesión clínica a la que asistimos participan la neurocirujana Marta del Álamo, el neurólogo Raúl Martínez y el físico médico Rafael Rodríguez Rojas, entre otros especialistas. Juntos planifican la intervención y fijan los objetivos clínicos. “Esto es un trabajo de equipo”, recalca Obeso. Y se hace evidente al observar el tratamiento en acción. Varios especialistas, enfermeras y técnicos preparan al paciente y a los dispositivos que intervienen en la técnica.

El físico ajusta la mira telescópica de esta arma terapéutica para asegurar que los 1 024 haces de ultrasonidos de alta frecuencia se dirigen hacia la diana, no más de 150-200 milímetros cúbicos en el núcleo subtalámico, en el interior del cerebro. Llegarán en torno a un millar de haces de ultrasonidos, lanzados desde un aparatoso casco colocado en la cabeza del paciente, por el que tiene que correr agua (sirve como conductor y para evitar un exceso de calor).

Todo el proceso se controla con la máquina de RM, que asegura en tiempo real que se está alcanzado la zona elegida, así como la temperatura (entre 55 y 60 ºC) y el tiempo la exactitud del proceso. La supervisión de neurólogos y neurocirujanos en varios momentos del tratamiento confirma si el efecto sobre los síntomas es el adecuado. En total, dependiendo de cada caso, el procedimiento dura alrededor de tres horas –aún menos para tratar el temblor esencial-, tras las cuales “el paciente podría irse perfectamente a su casa”, asegura el especialista.

“La gran ventaja del HIFU es que no es una cirugía, por más que se asimile al mundo quirúrgico y se hable de operación, porque no hay penetración, no hay sangre”.

HM CINAC realizó el primer procedimiento con HIFU en 2015 en una paciente con temblor esencial, y en diciembre de 2017 se convirtió en el primer centro a nivel mundial en revertir las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson con este abordaje, según se publicó en The Lancet Neurology. Y hace unos meses, en la revista médica The New England Journal of Medicine este equipo aportó evidencia de primer grado sobre la seguridad y eficacia de la subtalamotomía por HIFU para las manifestaciones motoras en Parkinson. Fuera de estos ensayos, los resultados de la técnica son “altamente satisfactorios” a juicio de Obeso, quien destaca que la mayoría de los pacientes están muy satisfechos. “A penas tenemos un 5 % de recidivas, de forma que, si la técnica se efectúa correctamente, es difícil que el síntoma que hemos corregido vuelva, y los efectos secundarios son leves y remiten al poco tiempo”.

El ensayo en NEJM de este grupo español ha supuesto un respaldo internacional para la incorporación del HIFU al arsenal terapéutico en ciertos casos párkinson, pero aún es una técnica joven, “que estamos perfeccionando”. Ahora se encuentran inmersos en un nuevo estudio, Early Focus, que quiere demostrar las ventajas de la administración del HIFU en fases iniciales de la enfermedad, cuando el paciente aún se controla de forma aceptable con medicamentos.

El siguiente sueño por cumplir

El neurólogo explica su próximo sueño sobre las imágenes de un PET cerebral. Hay cierta familiaridad en esas fotos del interior del cerebro: una especie de mariposa con las alas extendidas, coloreadas por la presencia o ausencia del neurotransmisor. Como ante un cuadro, donde el profano solo ve formas y colores, el experto interpreta el rastro de la enfermedad. “Con esta prueba podemos cuantificar el grado de anomalía en el cerebro, a qué distancia está de la normalidad: en rojo, se muestra la afección en el putamen, en un lado, mientras que, en el otro, el déficit no llega al umbral en que aparecen síntomas “, apunta.

“Mi sueño para los próximos cinco años es poder tratar a los pacientes cuando están en ese momento, cuando no hay síntomas, para retrasar la evolución de la enfermedad. Esto lo veo factible gracias al LIFU “. Son las siglas de los ultrasonidos focales de baja intensidad que permiten, por primera vez de manera reglada, abrir la barrera hematoencefálica, el muro que impide a las sustancias –también a gran parte de los medicamentos– pasar de la sangre al cerebro.

El grupo de Obeso en un estudio que acaba de publicarse en Nature Communications demuestra que el LIFU puede abrir esa barrera en pacientes con enfermedad de Parkinson, de manera segura y reversible. Durante unas 24 a 48 horas, esos ultrasonidos construyen una carretera directa hacia las neuronas. Cualquier tratamiento que se administra normalmente por vía sistémica puede ahora focalizarse en el cerebro, no solo para párkinson, sino para diferentes enfermedades, desde el mal de Alzheimer o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a los tumores.

La cuestión que se plantea ahora es si hay tratamientos curativos para estas enfermedades. “Para párkinson, se están estudiando anticuerpos, pero al administrarse de forma sistémica resulta poco probable que aporten un beneficio considerable; algo que sí podría conseguirse con los ultrasonidos de baja frecuencia “, opina Obeso.

El riesgo de que junto a los agentes terapéuticos puedan colarse otras sustancias está ahí, pero “no lo hemos visto en las extensas investigaciones con modelo experimental, ni tampoco en los estudios clínicos preliminares. Seguimos estudiándolo, ahora tenemos en marcha un trabajo en enfermedad de Parkinson con deterioro cognitivo leve”.

Es una de las múltiples líneas de investigación de este equipo, que promete hacer públicos más avances dentro de poco. “Se ha conseguido mucho, pero también queda mucho por averiguar sobre esta enfermedad. Sin ir más lejos sobre su origen: ¿Por qué una lesión que aparece en un lado del cuerpo se reproduce de forma simétrica al cabo de los años? Puede haber factores desencadenantes, pero este hecho indica una causa intrínseca. Investigamos para encontrar algún día la respuesta”.

abril 13/2021 (Diario Médico)

5.-Los pacientes asintomáticos de la COVID-19 contagian un 42 % menos

Dos científicas de la Universidad de Georgetown y la Universidad de George Mason, Estados Unidos, han analizado la importancia de la transmisión asintomática en la pandemia de la COVID-19. Ambas expertas han analizado los datos, hasta ahora disponibles, de los contagios producidos por personas que no presentaban síntomas o por pre sintomáticos, pacientes de coronavirus que no habían comenzado a desarrollar síntomas.

En su análisis, publicado en Science, afirman que uno de los primeros errores que hubo en la primera ola de la COVID-19, fue la “dependencia a las pruebas basadas en síntomas”, una situación que también se complicó por la comprensión limitada que había de todos los síntomas que podían asociarse con el COVID-19.

En su publicación, Angela L. Rasmussen y Saskia V. Popescu hacen referencia a diversos estudios científicos que afirman que los pacientes asintomáticos tienen el 42 por ciento menos de probabilidades de transmitir el virus que los sintomáticos, y que solo el 12,6 por ciento de los casos se ha debido a una transmisión asintomática.

Además, en este análisis sobre los contagios en casos de personas sin síntomas comparan el brote que se produjo en 2003 del SARS-CoV (conocido como la epidemia del síndrome respiratorio agudo grave), que fue contenido gracias al aislamiento de casos, al rastreo de contactos y a la cuarentena. “Esto fue eficaz porque los pacientes contagiosos podían identificarse fácilmente mediante la detección de temperatura y síntomas”, explican las autoras. Una situación que no se ha dado en la actual pandemia por la transmisión asintomática.

Reducción de la transmisión por la inmunización

Además, hacen hincapié en que no está claro el momento exacto en el que un paciente de la OVID-19 deja de ser contagioso, pero “probablemente ocurre dentro de los 10 días de la infección en la mayoría de los casos, siempre que los síntomas empiecen a remitir”.

Como conclusión, las científicas señalan que el momento y el tipo de respuesta del huésped ante la infección “determinan la importancia de la posible transmisión asintomática”.

Por ese motivo afirman que es “fundamental maximizar los esfuerzos para reducir el riesgo de transmisión en la comunidad”, dado quemuchas personas contagiosas no experimentan síntomas y no existen “pruebas de vigilancia sólidas para infecciones asintomáticas o presintomáticas“; y apuntan que no está claro cómo afectará la vacunación al número de casos asintomáticos, “aunque los datos preliminares sugieren que la inmunización masiva reducirá la infección en general, reduciendo así la transmisión”.

abril 12/2021 (Redacción Médica)

6.-Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 13 de abril a las 10 Horas GMT

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2 947 319 muertos en el mundo desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este martes a las 10 Horas GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 136 568 060 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El lunes se registraron en el mundo 8 924 nuevas muertes y 613 712 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Brasil con 1 480, India (879) y Polonia (645).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 562 533 con 31 268 132 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 354 617 muertos y 13 517 808 casos, México, con 209 702 muertos (2 281 840 casos), India, con 171 058 muertos (13 689 453 casos), y Reino Unido, con 127 100 muertos (4 373 343 casos).

Entre los países más golpeados, República Checa registra la mayor tasa de mortalidad, con 262 decesos por cada 100 000 habitantes, seguido de Hungría (245), Bosnia (228), Montenegro (220) y Bulgaria (207).

El martes a las 10 Horas GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 1 002 448 fallecidos (46 602 694 contagios), América Latina y el Caribe 835 455 (26 348 972), Estados Unidos y Canadá 585 865 (32 334 418), Asia 287 129 (19 842 634), Medio Oriente 119 442 (7 037 376), África 115 974 (4 361 623), y Oceanía 1 006 (40 348).

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados.

Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados solo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

abril 13/2021 (AFP) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Selección, edición y composición: Dra. María Elena Reyes González

abril 14, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: |

jul

20

Boletín de Noticias Al Día

Fecha: lunes, 20 de julio de 2020

Año:27 No. 174

Titulares:

1.- Estudian la sensación de soledad según la edad, el sexo y las diferencias culturales

2.- Demuestran la existencia de células conceptuales en el cerebro de la mano de Beethoven

3.- Estimulación del nervio vago en el oído para aliviar el dolor crónico

4.- Los hablantes de una segunda lengua ponen la atención en la boca del interlocutor

5.- Primera secuencia completa del cromosoma X

6.- La fiebre es el principal síntoma de COVID-19 en los lactantes

Noticias ampliadas:

1.- Estudian la sensación de soledad según la edad, el sexo y las diferencias culturales

Los jóvenes, los hombres y las personas que viven en sociedades individualistas declaran sufrir niveles más altos de soledad, según un estudio mundial a gran escala. La investigación se basa en las respuestas de 46 054 participantes de 16 a 99 años, de 237 diferentes países, islas y territorios.

Los resultados publicados en Science direct, muestran una disminución constante de la sensación de soledad a medida que las personas envejecen. Las personas más jóvenes reportan mayores sentimientos de soledad. Dado que la soledad proviene de la sensación de que las conexiones sociales no son tan buenas como se desea, esto podría deberse a las diferentes expectativas que tienen los jóvenes y los mayores. Este patrón de edad parece sostenerse a través de muchos países y culturas.

Basándose en los resultados, un hombre joven que vive en una sociedad individualista, como la británica o la estadounidense, es más probable que informe de sentirse solo que una mujer mayor en una sociedad colectivista, como la china o la brasileña. Según los autores, las evidencias de las diferencias culturales en la soledad son muy variadas y la cultura puede afectar a las interacciones sociales reales y a las deseadas en direcciones opuestas.

julio 19/2020 (Neurologia)

2.- Demuestran la existencia de células conceptuales en el cerebro de la mano de Beethoven

En la comprensión de conceptos abstractos -como las notas musicales- intervienen unas neuronas individuales llamadas células conceptuales, cuya existencia ha podido demostrar un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a partir de un entrenamiento con la Novena Sinfonía de Beethoven.

La aparición de conceptos abstractos en el cerebro humano se asociaba a una interacción compleja de muchas neuronas. Este estudio, publicado en Scientific Report, desmontaría esta hipótesis demostrando que en realidad en cada término abstracto intervendrían solo unas pocas neuronas individuales o células conceptuales. Lo mismo sucede con la música, para distinguirla del ruido: cada nota requiere unos conceptos musicales concretos.

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores crearon una red neuronal de 3 200 células en la capa selectiva y 1 600 en la capa conceptual. Inicialmente, las células registraban ondas sonoras de manera aleatoria, sin poder detectar a qué nota pertenecían.

Sin embargo, después del entrenamiento, como se mostró en el experimento con la Novena Sinfonía de Beethoven, las neuronas procesaban la información recibida siendo capaces de determinar qué nota sonaba, actuando como células conceptuales, explica Valeri Makarov, investigador del Instituto de Matemática Interdisciplinaria de la UCM.

Es decir, cuando suena la nota “fa”, su célula conceptual asociada se activa, al igual que lo hace la que representa al concepto “árbol” o, como recientemente han demostrado en la Universidad de Leicester, la “neurona de Jennifer Aniston” cuando escuchamos el nombre de la actriz.

Avance para mejorar la inteligencia artificial

En cuanto a las aplicaciones de estos resultados, el investigador de la UCM está convencido de su gran impacto en la ciencia fundamental, descubriendo los principios de funcionamiento del cerebro y también en aplicaciones como el desarrollo de nuevos algoritmos para la inteligencia artificial (IA).

Las redes neuronales artificiales intentan copiar la estructura y el funcionamiento del cerebro. Hoy en día estas redes ya nos superan en tareas relativamente fáciles, como por ejemplo el reconocimiento de imágenes, pero se quedan muy por detrás en las habilidades cognitivas.

Para el avance en esta capacidad es necesario comprender cómo el cerebro “entiende” nuestro entorno”, justifica el investigador de la UCM la importancia de sus hallazgos. Además de la UCM, en la investigación han participado la Universidad de Leicester (Reino Unido) y la Universidad de Nizhny Novgorod (Rusia).

julio 19/2020 (Dicyt)

Referencia bibliográfica:

Calvo Tapia, C., Tyukin, I. & Makarov, V.A. Universal principles justify the existence of concept cells. Sci Rep 10, 7889 (2020). DOI: 10.1038/s41598-020-64466-7

3.- Estimulación del nervio vago en el oído para aliviar el dolor crónico

Numerosas investigaciones se han centrado en la estimulación del nervio vago con electrodos especiales, pero un nuevo trabajo publicado en Frontiers Neuroanatomy, ha estudiado la microanatomía de las ramas del nervio vago en el oído humano, en relación con los vasos sanguíneos auriculares, con el fin de determinar un nuevo patrón de estimulación para el tratamiento del dolor crónico.

Los investigadores fotografiaron en alta resolución imágenes en sección de muestras de tejido y las combinaron en un modelo informático tridimensional.

Estas mediciones microanatómicas evidencian ahora exactamente por dónde corren los nervios en relación con los vasos sanguíneos, así como la distancia media entre los vasos sanguíneos y los nervios en ciertas posiciones importantes del oído, lo que ayuda a encontrar el punto correcto para colocar los electrodos de estimulación.

El modelo informático también puede utilizarse para calcular qué señales eléctricas deben utilizarse, ya que no solo es importante la fuerza de la señal, sino también su forma.

En la simulación por ordenador se demostró por primera vez que, desde un punto de vista biofísico, debería ser útil un modelo de señal trifásico, similar a lo que se conoce de la ingeniería energética, solo que con una magnitud mucho menor. Este tipo de estimulación se probó en personas que sufrían dolor crónico y los experimentos demostraron que, en efecto, el patrón de estimulación trifásico es particularmente eficaz.

julio 19/2020 (Neurología)

Referencia:

Dabiri B, Kampusch S, Geyer SH, Le VH, Weninger WJ, Széles JC, et al.: High-Resolutin Episcopic imaging for visualization of Dermal Arteries and Nerves of the Auricular Cymba Conchae in Humans. Front Neuroanat 2020; 14: 22

4.- Los hablantes de una segunda lengua ponen la atención en la boca del interlocutor

En una conversación entre adultos, los hablantes tienden a mirarse mayoritariamente a los ojos cuando hablan su lengua materna. No sucede lo mismo cuando se intenta entender a una persona que habla en una segunda lengua, por ejemplo, si un castellanoparlante habla con alguien en inglés.

Un reciente estudio publicado en Language, Cognition & Neuroscience, demuestra que, en este caso, se atiende a la boca del hablante para reforzar la comprensión, y lo hacen así tanto aquellos con un nivel bajo como quienes tienen un dominio elevado de la segunda lengua.

Los investigadores grabaron en video a una chica trilingüe mientras contaba historias cotidianas de un minuto en catalán, castellano e inglés. Con un dispositivo de seguimiento visual, se registró la mirada de estudiantes universitarios de Barcelona y de Boston mientras veían los videos, y posteriormente se extrajo el tiempo de atención visual en la zona de la boca y de los ojos del hablante.

Se comprobó que los estadounidenses miraban más la boca cuando veían los videos en catalán y castellano (idiomas en los que no tenían competencias) que cuando los veían en su lengua nativa, el inglés. Del mismo modo, los estudiantes de Barcelona (que prácticamente no sabían inglés) miraban más la boca cuando veían el vídeo en inglés que cuando lo hacían en catalán o castellano.

En un segundo experimento se analizó si la competencia lingüística afectaba a la atención a los ojos y la boca del hablante cuando se percibía un discurso en una segunda lengua.

Se eligieron estudiantes universitarios de Barcelona con diferentes niveles de inglés, desde muy bajo hasta muy alto, y se repitió el experimento inicial, pero añadiendo unas preguntas de comprensión tras el visionado. En contra de lo esperado, todos los estudiantes, independientemente de su nivel de inglés, llevaron la atención visual hacia la zona de la boca la mitad del tiempo, como sucedía en el primer experimento.

En conclusión, queda patente que incluso los aprendices más avanzados de una segunda lengua se siguen apoyando en las pistas audiovisuales de la boca para ayudarse a entenderla.

julio 19/2020 (Neurología)

Referencia:

Birulés J, Bosch L, PonsF, Lewkowicz DJ: Highly proficient L2 speakers still need to attend to a talker’s mouth when processing L2 speech. Language, Cognition & Neuroscience 2020; doi: 10.1080/23273798.2020.1762905

5.- Primera secuencia completa del cromosoma X

Científicos del Instituto de Investigación del Genoma Humano de Estados Unidos (NHGRI), que formaparte de los Institutos Nacionales de Salud, han generado la primera secuencia de ADN de extremo a extremo de un cromosoma humano.

Los resultados, que se publican en Nature, muestran que ahora es posible obtener una secuencia precisa, base por base de un cromosoma humano, y permitirá a los investigadores producir una secuencia completa del genoma humano.

En las mujeres losdos cromosomas X no son idénticos y contienenmuchas diferencias en sus secuencias de ADN. En suestudio, los investigadores no secuenciaron el cromosoma X de una célula humana normal. En su lugar, utilizaron un tipo de célulaespecial, uno que tiene dos cromosomas X idénticos. Dicha célula proporciona más ADN para la secuenciación que una célula masculina, que tiene una sola copia de un cromosoma X. También evita las diferencias de secuencia encontradas al analizar dos cromosomas X de una célula femenina típica.

Los científicos acudieron a nuevas tecnologías que pueden secuenciar largos segmentos de ADN. En lugar de preparar y analizar pequeños fragmentos de ADN, utilizaron un método que deja las moléculas de ADN en gran medida intactas. Estas grandes moléculas de ADN fueron analizadas por dos instrumentos diferentes, cada uno de los cuales genera secuencias de ADN muy largas, algo que los instrumentos anteriores no podían lograr.

Después de analizar el cromosoma X humano de esta manera, Adam M. Phillippyy su equipo utilizaron unprograma informático recientemente desarrollado para ensamblar los muchos segmentos de la secuencia generada. El grupo de Karen H. Miga, de la Universidad de California en Santa Cruz, coordinóel esfuerzo para cerrar la mayor brecha de secuencia restante en el cromosoma X: los aproximadamente 3 millones de bases de ADN repetitivo que se encuentran en la parte media del cromosoma, elcentrómero.

No existe un estándar de oropara que los investigadores evalúen críticamente la precisión del montaje de secuencias de ADN tan repetitivas. Para ayudar a confirmar la validez de la secuencia generada, Miga y sus colaboradores realizaron una serie de pasos de validación. “Nunca antes habíamos visto estas secuencias en nuestro genoma, y no tenemos muchas herramientas para probar si las predicciones que estamos haciendo son correctas. Por eso es importante que los genetistas garanticen que el producto final sea de alta calidad”, explicaMiga.

Las enfermedades ligadas al cromosoma X pueden ser debidas a la presencia de un número anormal de copias del cromosoma X en las células (aberraciones cromosómicas de tipo numérico) o a mutaciones de genes presentes en el mismo. Entre las enfermedades producidas por presentar un número de cromosomas X distinto de lo normal, destacan el síndrome de Klinefelter (XXY), la trisomía del X (XXX) y el síndrome de Turner (XO, solo un cromosoma X). Las mutaciones de genes ocurren de forma más frecuente en los hombres que en las mujeres puesto que en muchos casos estas mutaciones son recesivas en ellas. Entre las enfermedades recesivas ligadas al Xdestacan la hemofilia, tanto del tipo A como del B, y el daltonismo. Otras relacionadas con este cromosoma son la distrofia muscular de duch*enne, la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, la de Fabry, la de Menkes y la de Norrie, y los síndromes del X frágil, de Cornelia de Lange, de Rett y de Lesch-Nyhan.

Telómero a telómero

El trabajo forma parte de una iniciativa más amplia del consorcio Telomere-to-Telomere (T2T), parcialmente financiado por el NHGRI. El consorcio tiene como objetivo generar una secuencia de referencia más completa del genoma humano. Ahora continúa sus esfuerzos con los cromosomas humanos restantes, con el objetivo de generar una secuencia completa del genoma humano en 2020. “Todavía no sabemos lo que encontraremos en las secuencias recién descubiertas. Es la emocionante incógnita del descubrimiento. Esta es la era de las secuencias completas del genoma, y la estamos adoptando de todo corazón”, dijo Phillippy.

Pero siguen existiendo posibles desafíos. Los cromosomas 1 y 9, por ejemplo, tienen segmentos de ADN repetitivos que son mucho más grandes que los que se encuentran en el cromosoma X. “Sabemos que estos sitios antes desconocidos en nuestro genoma son muy diferentes entre los individuos, por lo que es importante comenzar a averiguar cómo estas diferencias contribuyen a la biología y enfermedades humanas”, piensa Miga. Tanto Phillippy como Miga coinciden en que mejorar los métodos de secuenciación continuará creando nuevas oportunidades en genética humana y genómica.

julio 19/2020 (Diario Médico)

6.- La fiebre es el principal síntoma de COVID-19 en los lactantes

En bebés menores de 90 días que presentan fiebre, la infección por SARS-CoV-2 puede ser un factor relevante en el contexto pandémico

Los bebés menores de 90 días que han dado positivo para SARS-CoV-2 tienden a estar bien, con poca o ninguna afectación respiratoria. El síntoma más frecuente es la fiebre, a menudo el único y el más relevante. Son las conclusiones de un estudio llevado a cabo en el Hospital de Niños Ann & Robert H. Lurie de Chicago que se ha publicado en The Journal of Pediatrics.

Los resultados de este estudio, llevado a cabo en un solo centro, coinciden con otras series epidemiológicas publicadas de China y Singapur que sugieren que los bebés en su mayoría tienen una enfermedad leve.

Leena B. Mithal, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de Lurie Children’s y profesora asistente de pediatría de la Universidad Northwestern, destaca que “la mayoría de los bebés en nuestro estudio tenían fiebre, lo que sugiere que para los bebés pequeños que se evalúan debido a la fiebre, COVID-19 puede ser una causa importante, particularmente en una región con actividad comunitaria generalizada. Sin embargo, la evaluación de infección bacteriana en bebés pequeños con fiebre sigue siendo importante”.

En este estudio se incluyeron a 171 lactantes menores de 90 días, de los que 18 dieron positivo en la prueba de RT-PCR para el coronavirus. Ninguno tenía antecedentes médicos significativos.

La mitad de estos bebés ingresaron en el servicio de hospitalización general del hospital, ninguno requirió oxígeno, asistencia respiratoria ni cuidados intensivos. Las indicaciones para la admisión fueron principalmente observación clínica, control de la tolerancia a la alimentación y descartar infección bacteriana con antibióticos intravenosos empíricos en lactantes menores de 60 días.

De los bebés ingresados ​​en el hospital, seis de nueve tenían síntomas gastrointestinales (mala alimentación, vómitos y diarrea). Los síntomas de tos y congestión del tracto respiratorio superior precedieron a la aparición de síntomas gastrointestinales. Los bebés pequeños también tenían cargas virales notablemente altas en sus muestras nasales, a pesar de la enfermedad clínica leve.

“No está claro si los bebés pequeños con fiebre y una prueba positiva para SARS-CoV-2 requieran ingreso hospitalario”, afirma Mithal. “La decisión de ingresar en el hospital se basa en la edad, la necesidad de tratamiento preventivo de la infección bacteriana, la evaluación clínica, la tolerancia a la alimentación y la adecuación del seguimiento”.

Mayor incidencia latinoamericana

Estos médicos también observaron una mayor incidencia de pacientes latinos en la muestra de los bebés con COVID-19 (el 78 %). El dato podría explicarse por el hecho de que en Chicago, más del 40 % de los casos de la enfermedad en plana pandemia se han detectado en personas de origen latinoamericano.

“Aunque esperábamos que hubiera muchos bebés latinoamericanos con COVID-19, puede haber factores adicionales que contribuyan a una mayoría desproporcionada de los casos”, dice Mithal, aludiendo a circunstancias como que se ha limitado el acceso en algunos consultorios pediátricos de atención primaria, con prácticas que remiten a niños sintomáticos a las urgencias.

También ha podido influir un acceso limitado a la atención de telemedicina puede ser un factor. Finalmente, puede haber una mayor probabilidad de exposición debido a familias más amplias que comparten el hogar o a miembros de la familia que trabajan fuera del hogar durante la pandemia.

julio 19/2020 (Diario Médico)

Selección, edición y composición: Dra. María Elena Reyes González

julio 20, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: |

jul

3

Boletín de Noticias Al Día

Fecha: viernes, 03 de julio de 2020

Año:27 No. 160

Titulares

1.- Una alteración genética impide que los inhibidores de EGFR sean efectivos en cáncer de pulmón

2.- Los anticuerpos derivados de la microbiota de la madre protegen al recién nacido de la infección por Escherichia coli

3.- La diabetes gestacional aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas

4.- La música mejora las técnicas de aprendizaje de una segunda lengua

5.- COVID-19 circulaba en Lombardía ya en diciembre de 2019, según Fiscalía de Bérgamo

6.- El coronavirus impulsa el desarrollo de la inteligencia artificial en la medicina

Noticias ampliadas:

1.- Una alteración genética impide que los inhibidores de EGFR sean efectivos en cáncer de pulmón

Pacientes no fumadores con cáncer de pulmón con mutaciones de sensibilidad y resistencia del gen epidermal (EGFR) tratados con inhibidores de EGFR, ya que sus tumores de origen tienen alteración en gen supresor de tumores Retinoblastoma (RB1), adquieren resistencia al tratamiento mediante el mecanismo de transformación histopatólogica, bien a cáncer de pulmón de célula no pequeña (SCLC) solo, o combinado con transformación a cáncer de pulmón de tipo escamoso, según un estudio que publica Annals of Oncology.

Este estudio, liderado por el Grupo de Genética del Cáncer del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, dirigido por Montse Sánchez-Céspedes, junto con investigadores de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (CIMA) y el Hospital Valle de Hebrón de Barcelona, sugiere que la transdiferenciación en estos tipos de cáncer podría ser más frecuente de lo que inicialmente se pensaba, haciendo necesario implementar el estudio genómico de RB1 para poder predecir el comportamiento de estos tumores y el pronóstico de los pacientes tratados con inhibidores de EGFR.

El trabajo señala que en células de cáncer de pulmón de pacientes no fumadores con mutaciones en EGFR es frecuente la inactivación de RB1 mediante reordenamientos intragénicos. La presencia de estas alteraciones en RB1 en el tumor podría indicar una mayor probabilidad de desarrollar resistencia al tratamiento, especialmente a inhibidores de EGFR, mediante el mecanismo de transformación histopatólogica a cáncer de pulmón de célula no pequeña (SCLC) solo o combinado con transformación al tipo escamoso.

Secuenciación masiva de próxima generación

Solo el 10 % cánceres de pulmón afectan a no fumadores, y las claves de su inicio y desarrollo son todavía un misterio. El equipo de Sánchez-Céspedes inició una investigación estableciendo cultivos primarios de células cancerosas procedentes de pacientes no fumadores crecidas en laboratorio, y analizó por secuenciación masiva de próxima generación (NGS), qué anomalías genéticas presentaban. Obtuvieron un panel de genes, algunos ya referenciados anteriormente, y otros nuevos. Entre los nuevos genes, el que estaba alterado en todas aquellas células con mutaciones en EGFR era el gen supresor de tumores RB1.

También se investigó si este gen estaba alterado en una cohorte independiente de tumores de pacientes con adenocarcinomas. Descubrió que lo estaba, sobre todo en aquellos pacientes a los que se les trataba con una quimioterapia vinculada con otra alteración: EGFR, que dejaba de ser efectiva con el tiempo o a la que el tumor se volvía resistente.

La causa de esta resistencia es que cuando ambas anomalías se dan conjuntamente, el tumor se transforma de adenocarcinoma a cáncer de pulmón de célula pequeña o escamoso. Su material genético es el mismo, pero no lo son los genes que se expresan cambiando de forma, y el tratamiento deja de ser eficaz”, señala Sánchez-Céspedes.

Clones minoritarios

Puesto que algunos de los tumores presentaban, además de RB1, otras alteraciones asociadas a la resistencia a inhibidores de EGFR, como la mutación T790M o la fusión TACC3-FGFR3, se sugiere que la alteración en RB1 no es la única responsable de la refractoriedad al tratamiento. Los siguientes pasos son determinar la preexistencia de estas mutaciones en los adenocarcinomas de estos pacientes y estudiar la posible existencia de clones minoritarios con otras alteraciones asociadas a la resistencia adquirida.

Es posible que la inactivación de RB1 favorezca el crecimiento y la versatilidad tumoral de estos clones. En el caso de que se observe la preexistencia de estas mutaciones en un número muy pequeño de células, se podría llegar a predecir cuál será el mecanismo de resistencia y diseñar los tratamientos de forma más precisa, mejorando el pronóstico de pacientes”, indica la investigadora.

Los datos también desvelados, que algunos de los pacientes tenían asociado un síndrome genético de predisposición a cáncer, como el Li Fraumeni. La causa del cáncer de pulmón en no fumadores no es conocida por lo que no es descartable que en algunos casos se deba a alteraciones genéticas hereditarias. Saberlo nos permitiría anticiparnos a conocer si una persona es más o menos propensa a desarrollar este tipo de cáncer, explica Sánchez-Céspedes. Este proyecto ha sido financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC y por el MINECO.

julio 02/2020 (Diario Médico)

2.- Los anticuerpos derivados de la microbiota de la madre protegen al recién nacido de la infección por Escherichia coli

La leche materna ha sido promocionada durante mucho tiempo por sus efectos saludables en el recién nacido y su capacidad para proteger a los bebés de ciertas infecciones. Ahora, una investigación de la Escuela de Medicina de Harvard realizada en ratones muestra que al menos parte de sus efectos protectores provienen de una fuente sorprendente: los microbios que residen en los intestinos maternos.

El nuevo estudio, publicado en la revista Nature, muestra que los anticuerpos fabricados en respuesta a un organismo particular en el intestino materno se transmiten a las crías tanto a través de la leche como de la placenta para proteger a las crías recién nacidas de la infección por al menos un microbio potencialmente letal y causante de enfermedades, el E. coli.

Los hallazgos se suman a un creciente cuerpo de evidencia que apunta al papel potente de la microbiota, los billones de microbios que habitan en el intestino, la piel, la boca y otras partes de los cuerpos de los mamíferos, incluidos los humanos, en la enfermedad y la salud.

Pero la nueva investigación va un paso más allá, ya que identifica específicamente la microbiota materna como fuente de inmunidad del recién nacido. Además, sugiere que la microbiota intestinal podría ofrecer protección inmunológica incluso cuando las madres no hayan tenido encuentros previos con una infección que les permita desarrollar y transmitir anticuerpos protectores a su descendencia.

Nuestros resultados ayudan a explicar por qué los recién nacidos están protegidos de ciertos microbios que causan enfermedades a pesar de su sistema inmunitario subdesarrollado y la falta de contacto previo con estos microbios, explica el investigador principal del estudio Dennis Kasper, profesor de inmunología en el Instituto Blavatnik de la Facultad de Medicina de Harvard. Además, plantean la posibilidad de que las madres puedan conferir protección inmune a sus descendientes incluso a los patógenos que no han encontrado en el pasado.

Si se confirma a través de estudios adicionales, los hallazgos podrían informar el diseño de terapias microbianas contra infecciones peligrosas como las provocadas por E. coli y otros organismos causantes de enfermedades, apuntan los investigadores.

Aunque sea preliminar, esperamos que estas ideas puedan informar el desarrollo de vacunas derivadas de moléculas microbianas comensales como una forma de prevenir enfermedades infecciosas, añade Kasper, quien también es profesor de medicina William Ellery Channing en el Hospital Brigham and Women’s. Otra vía terapéutica podría ser el uso de microbios comensales como probióticos que protegen contra la enfermedad diarreica.

La diarrea infecciosa, más comúnmente debida a E. coli o rotavirus, es la principal causa de desnutrición y la segunda causa de muerte a nivel mundial en niños menores de 5 años. Causa 1 700 millones de infecciones y se cobra más de 520 000 vidas al año en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Sin ninguna exposición previa a los microbios, el sistema inmune de un recién nacido es una pizarra en blanco. Durante las primeras tres semanas, la protección inmune de un recién nacido se deriva completamente de los anticuerpos maternos transmitidos al feto durante el embarazo a través de la placenta, durante el parto a través del canal de parto y poco después del parto a través de la lactancia.

En el estudio actual, los investigadores trabajaron con ratones recién nacidos diseñados genéticamente para carecer de células B, las fábricas del sistema inmunitario que producen anticuerpos. Algunos de los ratones recién nacidos fueron criados posteriormente por madres que también nacieron sin células B productoras de anticuerpos y, por lo tanto, carecían de anticuerpos protectores. Los otros ratones recién nacidos fueron criados por madres que tenían sistemas inmunes normales.

Los ratones expuestos a anticuerpos protectores de sus madres fueron mucho más resistentes a la infección por E. coli que los ratones que no estuvieron expuestos a dichos anticuerpos. Los investigadores observaron que era como si las crías repelieran el patógeno.

De hecho, sus intestinos tenían 33 veces menos bacterias E. coli que los ratones recién nacidos que carecían de anticuerpos maternos. Por el contrario, las crías de ratones que no estuvieron expuestos a anticuerpos protectores desarrollaron la enfermedad de E. coli diseminada.

Los investigadores también pudieron identificar el organismo específico responsable de inducir la formación de los anticuerpos protectores, un microbio llamado Pantoea, miembro de la familia bacteriana Enterobacteriaceae, que reside en el intestino de ratones y otros mamíferos, incluidos los humanos.

Además, los experimentos mostraron que los anticuerpos ingresan tanto en los intestinos como en el torrente sanguíneo de los recién nacidos a través del receptor Fc neonatal, un canal molecular en la placenta que ayuda a transportar los anticuerpos protectores de la madre al feto en crecimiento.

Hasta ahora, se sabía que el receptor transfiere anticuerpos a través de la placenta. Sin embargo, los experimentos realizados en el nuevo estudio muestran que este receptor también absorbe anticuerpos derivados de la leche y los transporta desde los intestinos hacia el torrente sanguíneo de los ratones recién nacidos, asegurando una protección sistémica más amplia más allá del intestino.

Los ratones adultos, en los que este receptor neonatal pierde su función con la edad, no transfirieron anticuerpos protectores de su intestino al torrente sanguíneo, según los experimentos.

julio 02/2020 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A

3.- La diabetes gestacional aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas

Las alteraciones metabólicas provocadas por la diabetes gestacional afectan a la funcionalidad de las células madre de membrana amniótica, células de origen fetal y con una importante función inmunológica, aumentan la predisposición a desarrollar enfermedades en el futuro, según han puesto de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV).

La diabetes mellitus gestacional (DMG) es un tipo de diabetes que afecta entre el 6 y el 15 por ciento de todos los embarazos y que se relaciona con un elevado riesgo para el bebé de sufrir sobrepeso y obesidad, diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares durante el desarrollo de su vida adulta.

Estudios poblacionales sugieren que los hijos de madres que desarrollan DMG pueden presentar hasta el doble de posibilidades de desarrollar sobrepeso y entre 4 y 8 veces más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a lo largo de su vida.

La placenta es el órgano responsable de proporcionar oxígeno y nutrientes al feto y su funcionalidad es esencial para un correcto desarrollo del mismo. Durante la diabetes gestacional, la placenta sufre alteraciones que modifican su función, pudiendo comprometer la salud del bebé.

En la placenta residen múltiples tipos celulares de origen fetal encargados de que todos los procesos biológicos funcionen correctamente. Uno de los más importantes son las células madre mesenquimales amnióticas, (AMSC, por sus siglas en inglés), células progenitoras que llevan a cabo procesos de recambio y de regulación del sistema inmunitario.

Menor capacidad de proliferación

En esta nueva investigación, publicada en la revista Stem Cells Translational Medicine, los investigadores del CIBERDEM en el IISPV se centraron en determinar si la diabetes gestacional podría dejar huella en los precursores fetales de la membrana amniótica, en concreto sobre las AMSC, y si esto podría estar relacionado con resultados adversos en la descendencia.

Para ello, en el trabajo, realizado en el Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII, se llevó a cabo un reclutamiento y seguimiento de un total de 18 mujeres embarazadas programadas para realizarles cesárea electiva (9 con DMG y 9 con tolerancia normal a la glucosa).

Los resultados obtenidos demostraron que las células madre mesenquimales de mujeres con diabetes gestacional tienen una menor capacidad de proliferación y de diferenciarse en otros tipos celulares. Además, se determinó que estas células presentan un perfil más inflamatorio y una mayor capacidad para invadir otros tejidos y reclutar al sistema inmunológico, favoreciendo una reacción inflamatoria.

Nuestros resultados sugieren que la diabetes gestacional modifica la plasticidad de las células precursoras fetales en la membrana amniótica. Mostramos que la DMG da como resultado una desregulación de genes implicados en la inflamación en las AMSC, que han sido asociados con el desarrollo de resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, obesidad y aterosclerosis, han explicado el primer y última firmante del artículo, respectivamente, Francisco Algaba-Chueca y Sonia Fernández-Veledo.

Además, apostillan, dichas alteraciones se asocian con parámetros metabólicos encontrados en sangre de cordón umbilical, indicando una relación potencial entre las características biológicas de las células madre y la susceptibilidad para desarrollar enfermedades metabólicas en el feto.

Estos datos apuntan a que las células madre de membrana amniótica podrían constituir una herramienta para estudiar las células del feto de manera indirecta, abriendo la posibilidad a investigaciones más predictivas y/o diagnósticas de la diabetes gestacional. Aun así, se requieren estudios adicionales para terminar de comprender las posibles implicaciones de las alteraciones en las células madre sobre el riesgo de desarrollar complicaciones metabólicas.

julio 02/2020 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A

4.- La música mejora las técnicas de aprendizaje de una segunda lengua

Investigadores de la Universidad de Huelva han comprobado los efectos positivos que provoca la utilización de actividades didácticas guiadas por canciones y videoclips en el conocimiento de otro idioma.

Un equipo del departamento de Filología Inglesa de laUniversidad de Huelva ha demostrado que los estudiantes de una segunda lengua mejoran sus habilidades comunicativas en ese idioma empleando actividades guiadas por la música durante su aprendizaje.

El equipo ha demostrado que los estudiantes mejoran sus habilidades comunicativas en otro idioma empleando actividades guiadas por la música.

Según los resultados del estudio, publicados en la revista Frontiers in Psychology, el uso de estas herramientas también incrementa sus competencias interpersonales y de colaboración con el resto de compañeros, además de reforzar la tolerancia y empatía hacia los demás en situaciones donde una persona necesita expresarse.

En concreto, los expertos se han basado en las experiencias de aprendizaje de idiomas mediadas. Se trata de un decálogo denominado MeLLE que recopila los parámetros que debe presentar la función mediadora en el aula, es decir, qué factores son necesarios para que un alumno adopte este rol y facilite la comunicación entre emisor y receptor.

El objetivo, dicen los autores, es evaluar indicadores como la motivación por parte del alumno, su implicación, la tolerancia y la escucha activa, todas ellas relacionadas con el componente afectivo mientras se aprende un idioma. De este modo se reduce la sensación de estrés, bloqueo, miedos que surgen a la hora de hablar en público en otra lengua.

Para ello, se han centrado en aquellas acciones donde la música es el método central de la enseñanza de esta segunda lengua con el fin de verificar si son idóneas durante el periodo de aprendizaje y cómo influye en la mediación. La diferencia de un traductor y un mediador es que el primero debe transmitir el mensaje literal del emisor al receptor, mientras que el mediador lo facilita. No se espera que sea una traducción exacta, explica Esther Cores-Bilbao, coautora del estudio.

Así, los investigadores han corroborado que este nuevo indicador tiene una función esencial y se evalúan destrezas del alumnado que van más allá de las cuatro habilidades básicas del lenguaje: lingüísticas, escritura, compresión lectora y escucha activa, como recogen en el estudio. Estas experiencias implican un cambio socioemocional en el alumnado, centrándose en los demás, en sus necesidades e intereses, al tratar de ayudarlos a comprender textos, conceptos o facilitar la comunicación con sus compañeros, asegura la autora del estudio.

Para ello, el equipo diseñó e implementó un cuestionario denominado Music-MeLLE en un aula de estudiantes adultos y les pidieron que se autoevaluaran sobre diversas cuestiones relacionadas con su capacidad de mediación y su estado anímico.

El papel del mediador

Un mediador es un ayudante muy necesario para quienes tienen dificultades a la hora de comprender textos, conceptos o para comunicarse en un idioma o cultura extranjera. Es un puente entre los interlocutores y sobre esta figura queríamos enfocar nuestro trabajo, una habilidad que se valorará a partir de ahora mientras se aprende un idioma, comenta Cores-Bilbao.

Las tareas cooperativas se vuelven centrales para el aprendizaje de otras lenguas, según los autores.

Este estudio se centra en el cambio de paradigma encabezado por el Marco Común Europeo para el Volumen Compañero de Idiomas (MCER / CV), ya implantado en las Escuelas Oficiales de Idiomas, y las repercusiones que tendrá para la didáctica de idiomas extranjeros, ya que las tareas cooperativas se vuelven centrales para el aprendizaje de otras lenguas.

Según los expertos, el resultado más evidente se observó en las habilidades de mediación textual, es decir, en la capacidad del alumno para interpretar con palabras lo que ve en imágenes. No se trata de ser traductores de quienes no tienen tanta soltura con el idioma, sino de facilitar su comprensión y ayudarles a hacerse entender, explica la experta.

Para medir los resultados de este análisis, participaron medio centenar de estudiantes adultos que se inscribieron en un curso intensivo de inglés durante el año académico 2018-2019 en una escuela de idiomas. De diferentes nacionalidades, española, letona, turca, francesa, mexicana y eslovaca, su nivel de competencia en inglés variaba entre el A2 y el C1. Asimismo, su perfil se correspondía con personas multilingües: el 43.2 % hablaba dos idiomas, el 31.8 % tres y el 25 % más de tres.

De este modo, los estudiantes tuvieron que seleccionar un vídeo musical moderno y describir sus elementos audiovisuales y textuales, así como discutir cómo podrían usar las características típicas de canciones y videoclips para transmitir mensajes educativos. Al mismo tiempo, se les pidió que publicaran una entrada en el blog recomendando temas que contengan mensajes positivos o que puedan ayudar a desarrollar la competencia lingüística de los estudiantes de idiomas extranjeros. La finalidad de estas actividades era medir su grado de mediación y comprobar su capacidad de expresión oral, matiza Cores-Bilbao.

julio 02/2020 (Diario Médico)

Investigadores de la Universidad de Huelva han comprobado los efectos positivos que provoca la utilización de actividades didácticas guiadas por canciones y videoclips en el conocimiento de otro idioma.

Un equipo del departamento de Filología Inglesa de laUniversidad de Huelva ha demostrado que los estudiantes de una segunda lengua mejoran sus habilidades comunicativas en ese idioma empleando actividades guiadas por la música durante su aprendizaje.

El equipo ha demostrado que los estudiantes mejoran sus habilidades comunicativas en otro idioma empleando actividades guiadas por la música.

Según los resultados del estudio, publicados en la revista Frontiers in Psychology, el uso de estas herramientas también incrementa sus competencias interpersonales y de colaboración con el resto de compañeros, además de reforzar la tolerancia y empatía hacia los demás en situaciones donde una persona necesita expresarse.

En concreto, los expertos se han basado en las experiencias de aprendizaje de idiomas mediadas. Se trata de un decálogo denominado MeLLE que recopila los parámetros que debe presentar la función mediadora en el aula, es decir, qué factores son necesarios para que un alumno adopte este rol y facilite la comunicación entre emisor y receptor.

El objetivo, dicen los autores, es evaluar indicadores como la motivación por parte del alumno, su implicación, la tolerancia y la escucha activa, todas ellas relacionadas con el componente afectivo mientras se aprende un idioma. De este modo se reduce la sensación de estrés, bloqueo, miedos que surgen a la hora de hablar en público en otra lengua.

Para ello, se han centrado en aquellas acciones donde la música es el método central de la enseñanza de esta segunda lengua con el fin de verificar si son idóneas durante el periodo de aprendizaje y cómo influye en la mediación. La diferencia de un traductor y un mediador es que el primero debe transmitir el mensaje literal del emisor al receptor, mientras que el mediador lo facilita. No se espera que sea una traducción exacta, explica Esther Cores-Bilbao, coautora del estudio.

Así, los investigadores han corroborado que este nuevo indicador tiene una función esencial y se evalúan destrezas del alumnado que van más allá de las cuatro habilidades básicas del lenguaje: lingüísticas, escritura, compresión lectora y escucha activa, como recogen en el estudio. Estas experiencias implican un cambio socioemocional en el alumnado, centrándose en los demás, en sus necesidades e intereses, al tratar de ayudarlos a comprender textos, conceptos o facilitar la comunicación con sus compañeros, asegura la autora del estudio.

Para ello, el equipo diseñó e implementó un cuestionario denominado Music-MeLLE en un aula de estudiantes adultos y les pidieron que se autoevaluaran sobre diversas cuestiones relacionadas con su capacidad de mediación y su estado anímico.

El papel del mediador

Un mediador es un ayudante muy necesario para quienes tienen dificultades a la hora de comprender textos, conceptos o para comunicarse en un idioma o cultura extranjera. Es un puente entre los interlocutores y sobre esta figura queríamos enfocar nuestro trabajo, una habilidad que se valorará a partir de ahora mientras se aprende un idioma, comenta Cores-Bilbao.

Las tareas cooperativas se vuelven centrales para el aprendizaje de otras lenguas, según los autores.

Este estudio se centra en el cambio de paradigma encabezado por el Marco Común Europeo para el Volumen Compañero de Idiomas (MCER / CV), ya implantado en las Escuelas Oficiales de Idiomas, y las repercusiones que tendrá para la didáctica de idiomas extranjeros, ya que las tareas cooperativas se vuelven centrales para el aprendizaje de otras lenguas.

Según los expertos, el resultado más evidente se observó en las habilidades de mediación textual, es decir, en la capacidad del alumno para interpretar con palabras lo que ve en imágenes. No se trata de ser traductores de quienes no tienen tanta soltura con el idioma, sino de facilitar su comprensión y ayudarles a hacerse entender, explica la experta.

Para medir los resultados de este análisis, participaron medio centenar de estudiantes adultos que se inscribieron en un curso intensivo de inglés durante el año académico 2018-2019 en una escuela de idiomas. De diferentes nacionalidades, española, letona, turca, francesa, mexicana y eslovaca, su nivel de competencia en inglés variaba entre el A2 y el C1. Asimismo, su perfil se correspondía con personas multilingües: el 43.2 % hablaba dos idiomas, el 31.8 % tres y el 25 % más de tres.

De este modo, los estudiantes tuvieron que seleccionar un vídeo musical moderno y describir sus elementos audiovisuales y textuales, así como discutir cómo podrían usar las características típicas de canciones y videoclips para transmitir mensajes educativos. Al mismo tiempo, se les pidió que publicaran una entrada en el blog recomendando temas que contengan mensajes positivos o que puedan ayudar a desarrollar la competencia lingüística de los estudiantes de idiomas extranjeros. La finalidad de estas actividades era medir su grado de mediación y comprobar su capacidad de expresión oral, matiza Cores-Bilbao.

julio 02/2020 (Diario Médico)

5.- COVID-19 circulaba en Lombardía ya en diciembre de 2019, según Fiscalía de Bérgamo

La Fiscalía de la ciudad italiana de Bérgamo estableció que en diciembre de 2019 ya había 110 casos de contagio con el coronavirus en Val Seriana (Lombardía), comunicó recientemente el periódico La República.

Entre noviembre de 2019 y enero de 2020 fueron diagnosticados, por lo menos, 110 casos de pulmonía anómala en Val Seriana, informó el rotativo. Según La República, a partir de diciembre los médicos prescribieron una cantidad enorme de fármacos para curar pulmonías anormales, con lo cual a finales de febrero las farmacias se quedaron sin estas medicinas.

En diciembre de 2019 se consideraba que el aumento de los casos de infecciones respiratorias era debido a formas atípicas de pulmonía, pero ahora parece evidente que se trataba del COVID-19.

La provincia de Bérgamo reportó unos 6 000 decesos en los últimos cuatro meses, con lo cual es una de las más afectadas por el coronavirus. A su vez, la región de Lombardía contabiliza 93 839 infectados y 16 642 fallecimientos por el COVID-19, registrando la tasa de mortalidad más alta en Italia (17,7 por ciento frente al 14,5 por ciento de la media nacional).

julio 02/2020 (Sputnik). Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

6.- El coronavirus impulsa el desarrollo de la inteligencia artificial en la medicina

Aunque el coronavirus se convirtió en un verdadero reto para todos los sistemas de salud, la pandemia en general dio un fuerte impulso al desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial en la medicina y se espera que su uso en ese ámbito sea habitual dentro de 10 años.

Sputnik conversó con el director del Centro de diagnóstico y telemedicina del Departamento de Salud de Moscú, Serguéi Morózov, sobre el uso de la inteligencia artificial en la lucha contra el coronavirus y de las tecnologías avanzadas en el diagnóstico de enfermedades.

Hay varias tecnologías de inteligencia artificial, incluidos el reconocimiento de voz, el análisis de macrodatos y la visión artificial. Estas tecnologías de automatización permiten en gran parte normalizar el trabajo de especialistas médicos, dijo.

Morózov afirmó que hay muchas funciones en la medicina que se hacen manualmente, por ejemplo, el doctor debe escribir documentos médicos usando el teclado (del ordenador), lo que requiere mucho tiempo, por tanto es posible usar la inteligencia artificial, en particular el reconocimiento de voz

Los médicos utilizan cada vez más esa tecnología, destacó. Además, según el especialista, se puede usar la tecnología de visión artificial para tomografías que hace que las imágenes ‘hablen‘ y se conviertan en las más comprensibles, lo que puede ser útil para los especialistas que tienen poca experiencia laboral.

Impulso al desarrollo

Morózov admitió que la pandemia del COVID-19 dio un fuerte impulso al desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial. En condiciones de epidemia (de coronavirus) todas estas tecnologías son especialmente pertinentes debido a la presión que sufre el sistema de salud, (cuando) se debe adoptar decisiones rápidas y minimizar el riesgo de errores, enfatizó.

Preguntado sobre los errores de la inteligencia artificial, el médico señaló que ese tipo de tecnologías de momento no demuestra una precisión del 100 por ciento, aunque el reconocimiento de voz ya tiene una precisión de más del 97 por ciento y puede mejorarse en un futuro próximo.

Si hablamos de la visión artificial, ahora los algoritmos que practicamos en Moscú tienen una precisión de más del 90 por ciento, afirmó el especialista al agregar que para ‘entrenar‘ estos mecanismos, se crean conjuntos de datos con descripciones de las enfermedades que ayudan a la inteligencia artificial a encontrarlas en tomografías.

Según Morózov, ahora la tecnología de visión artificial que necesita unos 15 minutos para detectar la enfermedad en la tomografía, se utiliza para analizar imágenes de tomografía computarizada de pulmones.

Además, el uso de las tecnologías de inteligencia artificial, en particular la de reconocimiento de voz que funciona mediante una aplicación para ordenador, auriculares y micrófono, permite a los médicos ahorrar un 22 por ciento de su tiempo.

Uso de la inteligencia artificial

Hemos lanzado en Moscú un sistema de ‘visión artificial‘ que funciona en más de 60 organizaciones de salud, dijo el médico al agregar que en todo el país hay solo ‘un par de docenas‘ de instituciones que usan la mencionada tecnología.

Morózov anunció los planes de ampliar la aplicación de las tecnologías de inteligencia artificial al destacar la necesidad de que los especialistas regionales las utilicen en su trabajo.

Es muy importante que aparezca un sistema radiológico de información, solo entonces se podrá implementar esos algoritmos en la práctica habitual. De momento trabajamos solo con las instituciones médicas estatales, aunque organizaciones privadas también piden compartir experiencia y muestran su interés, afirmó.

Preguntado sobre la reacción de los médicos a ese tipo de tecnologías, Morózov indicó que hay unos que ‘miran con cautela‘ y otros que ayudan, a probar y analizar nuevos algoritmos, que están contentos de tener nuevos instrumentos.

Los médicos que están interesados en probar las tecnologías de inteligencia artificial deben recibir una capacitación correspondiente, lo que es una condición indispensable, enfatizó el especialista.

Futuro para la inteligencia artificial

En opinión de Morózov, a pesar de que las tecnologías de inteligencia artificial a veces parecen fantásticas, su uso por los médicos en su trabajo habitual podría ser una realidad dentro de 10 años.

El especialista agregó que los sistemas informáticos necesarios para la implementación de ese tipo de tecnologías ahora son cada vez más accesibles, así como hay productores rusos, por tanto no hay aquí un gran problema.

julio 02/2020(Sputnik).- Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Selección, edición y composición: Dra. María Elena Reyes González.

julio 3, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: |

12»

Servicio de noticias en salud Al Día – Resultados de la búsqueda  –  Síndrome del ordenador imagenes (2024)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Chrissy Homenick

Last Updated:

Views: 6384

Rating: 4.3 / 5 (74 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Chrissy Homenick

Birthday: 2001-10-22

Address: 611 Kuhn Oval, Feltonbury, NY 02783-3818

Phone: +96619177651654

Job: Mining Representative

Hobby: amateur radio, Sculling, Knife making, Gardening, Watching movies, Gunsmithing, Video gaming

Introduction: My name is Chrissy Homenick, I am a tender, funny, determined, tender, glorious, fancy, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.